El Coaching Financiero está centrado en el cliente, de hecho se “entrena” para crear tus propias estrategias y decisiones. Se realiza un “autoanálisis” de la vida, las creencias y los valores, se relacionan con la situación financiera actual, se definen los objetivos a conseguir y se pone en marcha un plan de acción.
Si necesitas ahorrar más, gastar menos, invertir lo suficiente para conseguir tus objetivos, así como a medio plazo crear tus propias estrategias de inversión sin depender de otros, este es el objetivo del Coaching Financiero.
- Poseer tu dinero, no que sea tu dueño.
- A valorar y gestionar tu dinero.
- Optimizar el destino de tus ingresos sean los que sean.
- Controlar en qué “Se te va el dinero”
- Conseguir una estabilidad duradera en tu situación financiera.
- Estar y sentirte tranquilo y seguro respecto a tu relación con el dinero.
Si lo que buscas es simplemente invertir su dinero en productos financieros determinados, escogidos según los criterios y valores del asesor, sin entender necesariamente qué es lo que éste hace, entonces necesitas Asesoramiento Financiero, no Coaching.
Deja tu comentario